Dominicano Francisco Mejía alcanza 50 juegos seguidos con hit

La racha de juegos con hit del dominicano Francisco Mejía, de las sucursales de las menores de los Indios de Cleveland, llegó a 50 - más de una hora de terminar el partido del sábado.
La racha sobrevivió cuando el anotador oficial cambió una jugada del tercer inning de error a doble, del partido del Lynchburg contra Winston-Salemen la Liga de Carolina de Clase A.
Mejía soltó un machucón duro junto a la raya de tercera base y el antesalista de Winston-Salem Gerson Montilla no consiguió atrapar la pelota con el guante de revés, para lo que se marcó entonces como un error de dos bases. El anotador cambió la jugada a doblete más de una hora después del juego, tras revisar video y consultar con los equipos.
"Tras revisar datos adicionales y observar video de la jugada, el anotador oficial decidió marcar el batazo de Mejía en el tercer inning como doble", dijo el equipo en una declaración. "La revisión del video mostró que la pelota fue bateada lo suficientemente lejos del guante del antesalista (Montilla) y con suficiente fuerza y efecto para prevenirle realizar la jugada con un esfuerzo ordinario. Basado en eso, el anotador oficial cambió de error a hit".
Mejía, de 20 años y bateador ambidextro, se había ido de 4-0 en el partido, que los Hillcats perdieron 5-4 en 10 innings.
La racha del dominicano es la más larga de un cátcher en la pelota profesional, superando la de 49 juegos lograda por Harry Chozen en la Southern Association in 1954.
Retiran muñeco de David Ortiz por 'insensibilidad racial'

Los muñecos representaban a Ortiz dirigiéndose a los aficionados de Fenway Park tras los atentados del Maratón de Boston, pero Kennedy dijo que no se parecían mucho al cañonero que está en su última temporada y por lo mismo no eran aptos para su distribución.
Kennedy vio los muñecos por primera vez el martes por la tarde después de que fueran entregados.
"Mis dos reacciones inmediatas fueron que, primero, era un retrato muy inexacto de cómo se ve", dijo Kennedy a The Associated Press. "Mi reacción personal fue que era ofensivo y, para mí, en cierto modo parecía racialmente insensible. Simplemente tuve una mala reacción".
El presidente convocó entonces una reunión con varios directivos del equipo.
"Mi instinto era que yo tengo esa reacción negativo, entonces puede que los aficionados también la tengan", dijo. "Simplemente tomamos la decisión de suspenderlo todo. Nos disculpamos con todo el mundo esta noche y compensaremos a los aficionados".
Se supone que el regalo era para los primeros 15.000 aficionados que asistieran al duelo del martes ante los Yanquis. Para compensar el inconveniente, cualquier aficionado con boleto pagado podrá recibir un nuevo 'cabezón' de Ortiz una vez que sea producido.
Las figuras rechazadas fueron fabricadas por BDA, Inc., que será la empresa responsable de hacer los reemplazos.
"Valoramos nuestra relación de décadas con la organización de los Medias Rojas y su decisión de posponer la entrega del cabezón de David Ortiz del martes", indicó la compañía en un comunicado. "Trabajamos de cerca con los Medias Rojas para garantizar que el equipo y sus aficionados reciben un producto de calidad".
Casilla logra salvamento; Paredes y Peralta, un hit

Span desapareció una recta de 95 millas por hora del panameño Severino González (0-2) por el poste del bosque derecho, su tercer hit del juego.
Matt Moore debutó con los líderes de la Liga Nacional tras ser adquirido el lunes en un canje con Tampa Bay. Permitió dos carreras y tres hits, con seis boletos, al cubrir seis innings.
Sergio Romo (1-0) se apuntó la victoria sin sacar un out. El venezolano César Hernández fue sorprendido en intento de robo para el último out cuando Romo enfrentaba a su primer bateador.
El dominicano Santiago Castilla retiró en 1-2-3 el décimo para su 25to salvado en 30 oportunidades.
Por los Filis, los venezolanos César Hernández de 4-1, una anotada; Freddy Galvis de 4-0, una impulsada; y Odubel Herrera de 1-0. El panameño Carlos Ruiz de 4-0. Los dominicanos Maikel Franco de 5-0; y Jimmy Paredes de 4-1.
Por los Gigantes, el puertorriqueño Angel Pagán de 3-1. El dominicano Eduardo Núñez de 2-0. Los venezolanos Ehire Adrianza de 1-0; y Gregor Blanco de 1-0.
CINCINNATI 7
+) SAN LUIS 0
(AP) Cincinnati
Ramón Cabrera produjo tres anotaciones, mientras que el zurdo Brandon Finnegan toleró un hit en seis innings para que los Rojos de Cincinnati derrotasen el jueves 7-0 a los Cardenales de San Luis.
+) SAN LUIS 0
(AP) Cincinnati
Ramón Cabrera produjo tres anotaciones, mientras que el zurdo Brandon Finnegan toleró un hit en seis innings para que los Rojos de Cincinnati derrotasen el jueves 7-0 a los Cardenales de San Luis.
Los Rojos ganaron dos de tres para ganar apenas su quinta serie de las últimas 23 contra sus rivales en la división de la Liga Nacional. Los Rojos han ganado todas sus seis series disputadas tras la pausa por el Juego de Estrellas.
Los venezolanos Cabrera y Eugenio Suárez se combinaron para producir cinco carreras entre los dos. Además, Brad Phillips tuvo un sencillo, un par de dobles y una remolcada contra su excompañero Mike Leake (8-9).
Finnegan (7-8) permitió solo un sencillo de Jhonny Peralta en el quinto. Fue relevado tras realizar 79 lanzamientos en una tarde de mucho calor.
Por los Rojos, el puertorriqueño Iván De Jesús de 4-1. Los venezolanos Suárez de 3-2, una anotada y dos impulsadas; y Cabrera de 4-2, tres remolcadas.
Por los Cardenales, los dominicanos Peralta de 3-1; y Alberto Rosario de 3-1.
Alex sigue fuera
Alex Rodríguez sigue relegado en la banca de los Yanquis de Nueva York, sin que se le tomaran en cuenta sus notables números ofensivos contra el abridor de los Mets Bartolo Colón. Y no hay señales de que el alicaído toletero volverá a jugar otra vez.
Alex Rodríguez sigue relegado en la banca de los Yanquis de Nueva York, sin que se le tomaran en cuenta sus notables números ofensivos contra el abridor de los Mets Bartolo Colón. Y no hay señales de que el alicaído toletero volverá a jugar otra vez.
Rodríguez, de 41 años, no fue incluido en la alineación del partido del jueves en el Yankee Stadium, el último de la Serie del Subway. A-Rod solo ha dado dos hits en sus últimos 28 turnos, y batea para .204 en la temporada. Ha sido titular una sola vez desde el 22 de julio y está atornillado con 696 jonrones de por vida.
“Realmente no puedo decirles cuándo voy a ponerle a jugar”, dijo el manager de los Yanquis Joe Girardi.
En su trayectoria contra el dominicano Colón, Rodríguez ha conectado 23 hits en 56 turnos (.411) con ocho jonrones y 20 impulsadas. Se trata de la mayor cantidad de jonrones que el derecho de 43 años de edad ha permitido en su carrera contra un bateador en particular.
“Esos son números de hace muchos años atrás”, dijo Girardi, al enfatizar que no se han enfrentado desde 2012.
Lesionado sin golf
El toletero de los Mets Yoenis Céspedes fue colocado el jueves en la lista de lesionados por una dolencia en el cuádriceps derecho, y un combativo manager Terry Collins se irritó ante los cuestionamientos sobre si el jardinero cubano agravó su lesión al jugar golf.
El toletero de los Mets Yoenis Céspedes fue colocado el jueves en la lista de lesionados por una dolencia en el cuádriceps derecho, y un combativo manager Terry Collins se irritó ante los cuestionamientos sobre si el jardinero cubano agravó su lesión al jugar golf.
Céspedes se lesionó el 8 de julio, y no ha podido sacudirse la molestia desde entonces. El miércoles, el retirado pelotero Kevin Millar tuiteó una foto suya jugando golf con Céspedes horas antes.
Siete atletas dominicanos ya están en Río de Janeiro; otros llegarán este miércoles

La primera en llegar a la Villa Olímpica fue la nadadora Dorian McMenemy.
También están en el complejo que acoge a los deportistas que participarán en los Juegos Olímpicos los atletas Jessica Camilo, de arquería, así como los boxeadores Leonel de los Santos y Héctor Luis García, de boxeo; Diego Milán Jimenes, de ciclismo; Yvonne Losos de Muñiz, de ecuestre, y Eduardo Lorenzo Casasnovas, de tiro al plato.
El acto fue celebrado este martes, a las 11:00 de la mañana, según informes de la Jefatura de Misión.
Un boletín de prensa de la Oficina de Prensa del Comité Olímpico Dominicano informa que Junior Arias Noboa y Nelson Ramírez, jefe de Misión y director técnico respectivamente de la delegación dominicana, han estado trabajando en el recibimiento de los atletas, entrenadores y delegados.
Para este miércoles se espera la llegada de los atletas Luguelin Santos, de atletismo, Yuderkis Contreras, Beatriz Pirón y Luis García, de levantamiento de pesas, los cuales harán el viaje desde el Aeropuerto Las Américas a las 12:32 del mediodía, junto al cuerpo técnico.
Además partirán hacia Río de Janeiro el tenista Víctor Estrella, Wander Mateo, de judo y el cuerpo médico de la delegación.
Luguelin Santos será el abanderado de la delegación, dominicana que desfilará en la ceremonia de apertura de los juegos, que se realizará en el emblemático estadio Maracaná.
El entrenador José Rubio, saldrá este miércoles a las 6:09 de la tarde desde Puerto Rico hacia Brasil, mientras que por Las Américas a la misma hora saldrá Luis Mejía Oviedo, presidente del Comité Olímpico y el viceministro de Deportes, Aníbal Portorreal.
La delegación de República Dominicana estará integrada unas 50 personas, incluyendo 29 atletas en once deportes, oficiales, técnicos y personal médico
Ortiz da su jonrón 25, impulsa 3 y llega a 84

David Ortiz despachó anoche el cuadrangular número 25 de la temporada en el encuentro que a los Tigres de Detroit vencían nueve carreras por ocho a los Medias Rojas de Boston en el Fenway Park a la altura del octavo inning.
Ortiz disparó su tablazo de cuatro esquinas con dos compañeros a bordo y ahora suma 84. Ese fue el único hit que había dado en cuatro oportunidades. Hanley Ramírez, el bateador más caliente de Boston en la última semana, llevaba de 4-0.
Por Detroit, el venezolano Miguel Cabrera había fletado su tetrabases número 20 de la campaña con dos producidas en cuatro chances.
COLORADO 6
BALTIMORE
(AP) Baltimore
El venezolano Carlos Gonzalez y Trevor Story produjeron dos carreras cada uno durante un ataque de cuatro en el tercer inning, y los Rockies de Colorado vencieron el martes 6-3 a los Orioles de Baltimore, para cortarles una racha de cinco victorias consecutivas.
BALTIMORE
(AP) Baltimore
El venezolano Carlos Gonzalez y Trevor Story produjeron dos carreras cada uno durante un ataque de cuatro en el tercer inning, y los Rockies de Colorado vencieron el martes 6-3 a los Orioles de Baltimore, para cortarles una racha de cinco victorias consecutivas.
Los Rockies castigaron con dureza a Chris Tillman, quien fracasó en su intento por ser el primer lanzador con 15 triunfos en esta campaña. Tillman (14-3) permitió seis carreras y nueve hits en cinco episodios.
El derecho había recibido cuatro carreras en 28 innings, durante sus cuatro aperturas previas, en forma combinada.
Tillman ostentaba una foja de 8-0 y una efectividad de 3.23 como local en la presente temporada, y Baltimore marchaba invicto en las 12 aperturas del serpentinero en Camden Yards.
Adam Jones disparó un vuelacerca por los Orioles, que tenían un récord de 21-4 en casa desde el comienzo de junio. Pese al tropiezo, Baltimore sigue poseyendo la mejor foja de la Liga Americana.
Chad Bettis (9-6) ganó su sexta apertura en fila, al tolerar dos carreras y cuatro hits en seis innings, durante los cuales expidió tres boletos. Colorado tiene una foja de 8-1 en las últimas nueve salidas de Bettis.
El novato dominicano Carlos Estévez sacó tres outs y se apuntó su noveno salvamento.
Por los Rockies, el venezolano González de 4-1 con una anotada y dos impulsadas
Chapman llega Cub, divide opiniones
En medio de opiniones divididas, Aroldis Chapman se incorporó el martes a los Cachorros de Chicago y aseguró que no puede recordar las expectativas que le planteó la dirigencia del club sobre su conducta fuera del terreno.
En medio de opiniones divididas, Aroldis Chapman se incorporó el martes a los Cachorros de Chicago y aseguró que no puede recordar las expectativas que le planteó la dirigencia del club sobre su conducta fuera del terreno.
Tras una conferencia de prensa en que se presentó al cerrador cubano, el presidente de operaciones deportivas de los Cachorros, Theo Epstein, insistió en que Chapman entiende lo que espera el equipo de él. Antes de esta campaña, el lanzador fue involucrado en un caso de violencia doméstica.
El lunes, cuando los Cachorros anunciaron el canje con los Yanquis de Nueva York, emitieron un comunicado del presidente Tom Ricketts, quien dijo que el club estaba al tanto de la suspensión de 29 juegos que se le impuso a Chapman en el comienzo de la temporada, bajo la nueva política de las Grandes Ligas sobre violencia doméstica.
Ricketts dijo que él y Epstein habían charlado por teléfono con Chapman antes de completar el canje, y le dejaron claras “las altas expectativas” que tiene el club sobre sus jugadores. El presidente del equipo afirmó que Chapman había aceptado esos parámetros.
Pero antes del juego del martes contra los Medias Blancas de Chicago, se hicieron varias preguntas a Chapman sobre esa llamada. El relevista dijo que no recordaba los detalles, porque estaba durmiendo una siesta cuando el teléfono sonó.
Presentan delegación dominicana que irá a los Juegos Olímpicos de Río
EL PRESIDENTE DEL COD, LUIS MEJÍA MANIFESTÓ QUE ESPERA UNA ACTUACIÓN DIGNA EN CADA UNO DE LOS ATLETAS DOMINICANOS. "VAMOS CON LA META DE HACER UN GRAN PAPEL EN RÍO DE JANEIRO
La República Dominicana presentó su escuadrón de atletas con los que tomará parte en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Con la ausencia del más grande exponente quisqueyano en la cita olímpica Félix Sánchez, quien dijo que pasaba la antorcha a Luguelín Santos, República Dominicana tendrá 29 atletas en once deportes.
La delegación es de 50 personas, los restantes 31 corresponden a oficiales y técnicos y personal médico que acompañan a los deportistas.
La presentación de la delegación fue realizada ayer durante un acto encabezado por Luis Mejía , presidente del COD y Junior Arias Noboa, jefe de misión, así como los viceministros de Deportes Aníbal Portorreal y Enmanuel Trinidad.
Mejía presentó a los 29 atletas que estarán repartidos en las disciplinas de atletismo, arquería, boxeo, ciclismo, ecuestre, judo, natación, levantamiento de pesas, taekwondo, tenis y tiro al plato.
En el acto estuvieron Antonio Acosta, Nelson Ramírez, Juan Vila y otros dirigentes del organismo olímpico.
Atletas confiados a Río
El doble medallista de oro Félix Sánchez también habló vía skype y dijo una exhortación a los deportistas dominicanos. “Hemos demostrado que podemos”, dijo el vallista a los deportistas.
El doble medallista de oro Félix Sánchez también habló vía skype y dijo una exhortación a los deportistas dominicanos. “Hemos demostrado que podemos”, dijo el vallista a los deportistas.
La República Dominicana presentó su escuadrón de atletas con los que tomará parte en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Con la ausencia del más grande exponente quisqueyano en la cita olímpica Félix Sánchez, quien dijo que pasaba la antorcha a Luguelín Santos, República Dominicana tendrá 29 atletas en once deportes.
La delegación es de 50 personas, los restantes 31 corresponden a oficiales y técnicos y personal médico que acompañan a los deportistas.
Mejía presentó a los 29 atletas que estarán repartidos en las disciplinas de atletismo, arquería, boxeo, ciclismo, ecuestre, judo, natación, levantamiento de pesas, taekwondo, tenis y tiro al plato.
En el acto estuvieron Antonio Acosta, Nelson Ramírez, Juan Vila y otros dirigentes del organismo olímpico.
Atletas confiados a Río
El doble medallista de oro Félix Sánchez también habló vía skype y dijo una exhortación a los deportistas dominicanos. “Hemos demostrado que podemos”, dijo el vallista a los deportistas.
.El doble medallista de oro Félix Sánchez también habló vía skype y dijo una exhortación a los deportistas dominicanos. “Hemos demostrado que podemos”, dijo el vallista a los deportistas.
Mejía presentó a los 29 atletas que estarán repartidos en las disciplinas de atletismo, arquería, boxeo, ciclismo, ecuestre, judo, natación, levantamiento de pesas, taekwondo, tenis y tiro al plato.
En el acto estuvieron Antonio Acosta, Nelson Ramírez, Juan Vila y otros dirigentes del organismo olímpico.
La República Dominicana presentó su escuadrón de atletas con los que tomará parte en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Con la ausencia del más grande exponente quisqueyano en la cita olímpica Félix Sánchez, quien dijo que pasaba la antorcha a Luguelín Santos, República Dominicana tendrá 29 atletas en once deportes.
La delegación es de 50 personas, los restantes 31 corresponden a oficiales y técnicos y personal médico que acompañan a los deportistas.
La presentación de la delegación fue realizada ayer durante un acto encabezado por Luis Mejía , presidente del COD y Junior Arias Noboa, jefe de misión, así como los viceministros de Deportes Aníbal Portorreal y Enmanuel Trinidad.
Mejía presentó a los 29 atletas que estarán repartidos en las disciplinas de atletismo, arquería, boxeo, ciclismo, ecuestre, judo, natación, levantamiento de pesas, taekwondo, tenis y tiro al plato.
En el acto estuvieron Antonio Acosta, Nelson Ramírez, Juan Vila y otros dirigentes del organismo olímpico.
Atletas confiados a Río
El doble medallista de oro Félix Sánchez también habló vía skype y dijo una exhortación a los deportistas dominicanos. “Hemos demostrado que podemos”, dijo el vallista a los deportistas.
El doble medallista de oro Félix Sánchez también habló vía skype y dijo una exhortación a los deportistas dominicanos. “Hemos demostrado que podemos”, dijo el vallista a los deportistas.
América Latina con 27 peloteros en Juego de Estrellas en San Diego
ORLANDO, Florida -- Un asombroso total de 27 peloteros latinoamericanos, incluyendo seis electos por los aficionados para estar en las alineaciones abridoras, fueron convocados al Juego de Estrellas #87 de Grandes Ligas del próximo martes en el Petco Park de San Diego.
Los dominicanos David Ortiz (bateador designado) y Manny Machado (tercera base); los venezolanos Salvador Pérez (catcher) y José Altuve (intermedista) y el arubano Xander Bogaerts (torpedero) abrirán por la Liga Americana, mientras que el jardinero cubano Yoenis Céspedes comenzará por la escuadra de la Liga Nacional.
En la reserva de la Liga Americana estarán los dominicanos Robinson Canó, Edwin Encarnación y Eduardo Núñez; los puertorriqueños Carlos Beltrán y Francisco Lindor y el venezolano Miguel Cabrera. De la banca de la Liga Nacional saldrán los venezolanos Carlos González, Wilson Ramos y Odúbel Herrera y el quisqueyano Marcell Ozuna.
Los lanzadores latinoamericanos son, en el joven circuito los dominicanos Danny Salazar, Dellin Betances, Kelvin Herreray Alex Colomé y el mexicano Marco Estrada. Por el otro equipo estarán los dominicanos Johnny Cueto, Jeurys Familia y Fernando Rodney; el cubano José Fernández, el curazoleño Kenley Jansen y el colombiano Julio Teherán
Por nacionalidades se reparten así: 13 dominicanos, 6 venezolanos, dos cubanos, dos puertorriqueños, un arubano, un colombiano, un curazoleño y un mexicano.
Ortiz, quien anunció que esta será su última temporada como pelotero activo, estará en su décimo Juego de Estrellas, todos con los Medias Rojas desde el 2004. Cabrera,. un dos veces Jugador Más Valioso, también participará en su décimo encuentro de estelares, incluyendo siete consecutivos.
El jardinero dominicano Starling Marte, de Piratas de Pittsburgh, se encuentra entre los tres candidatos de la Liga Nacional que se disputarán el voto final de los aficionados. Los otros contendores son Brandon Belt, de Gigantes de San Francisco; Ryan Braun, de Cerveceros de Milwaukee; Jake Lamb, de Diamondbacks de Arizona, y el novato Trevor Story, de Rockies de Colorado.
El jardinero puertorriqueño George Springer tendrá la misma oportunidad en la Liga Americana. Sus oponentes son Ian Kinsler, de Tigres de Detroit; Evan Longoria, de Rays de Tampa Bay: Dustin Pedroia, de Medias Rojas de Boston, y Michael Saunders, de Azulejos de Toronto.
El partido de los estelares, que decide la ventaja de la casa para la liga en la próxima Serie Mundial, se jugará por segundo año consecutivo en un estadio de la Liga Nacional, pero respetando el turno de la Liga Americana para ser anfitriona. Las ediciones del 2017 (Miami) y 2018 (Washington) también serán en parques del viejo circuito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario